En Montanejos podrá disfrutar de:
El casco urbano: es muy interesante con típicas casas encaladas de tradición árabe. Asimismo, de interés una torre defensiva circular, la iglesia de Santiago Apóstol del s. XVII y la ermita de Nuestra Señora de los Desamparados, ubicada en La Alquería de Montanejos.
Gastronomía: Platos típicos como la olla, “la fridura”, el potaje, las conservas caseras, las gachas, los productos de la matanza del puerco, los níscalos o “rebollones”, el aceite de oliva.
Postres como los mantecados, el membrillo, las tortas, el pan de higo, etc, hacen de Montanejos uno de los lugares donde comer resulta uno de los placeres más auténticos.

Fiestas y tradiciones de Montanejos:
San Antonio: El fin de semana más proximo al 16 de enero, vísperas de la festividad de San Antonio Abad, se realizan numerosas hogueras por todo el casco urbano y alrededor de las cuales se realizan sabrosas cenas. La jornada siguiente, día de San Antón, tras la misa mayor, se realiza multitud de actividades para los más jóvenes. Por la tarde tiene lugar la procesión, la bendición de animales, el reparto de los tradicionales rollos de caridad (pan bendecido), entre los asistentes y una merienda popular ponen fin a la fiesta.
Romería: El día 1 de Mayo es costumbre acudir en romería a la ermita de Santa Ana situada a 12 km de Montanejos.
Fiesta Patronal: El 25 de julio se celebra la festividad en honor al patrón de Montanejos, San Jaime. Para esta ocasión se celebran una misa y diversas actuaciones folklóricas.
Semana Deportivo-Cultural: Las jornadas culturales y deportivas se celebran durante la segunda semana de agosto.
Fiestas Mayores: Se celebran durante la primera semana de septiembre, son en honor a la Virgen del Rosario, Virgen de los Desamparados y el Sagrado Corazón. Durante esta semana festiva se celebran además numerosos actos entre los que destacan las procesiones, las vaquillas, encierros, el toro embolado y las verbenas.

Instalaciones Deportivas:
En la rivera del rio Mijares, con estupendas vistas se encuentro el polideportivo municipal, donde podemos encontrar dos pistas de Pádel, una de Frontón, campo de futbito y pista de Baloncesto así como un parque para los más pequeños. Por otra parte, en la entrada del pueblo existe una zona con máquinas para hacer ejercicios cardiovasculares, rodeado de naturaleza.
Actividades al aire libre:
Deportes de Aventura: escalada, espeleología, descenso de barracos, rafting, kayak, tirolina,…
Rutas de Ciclo turismo y Senderismo: existe una red de 11 senderos señalizados de diferentes duraciones y dificultades para disfrutar de los parajes que nos rodean en pareja, amigos o con toda la familia.
Excursiones en la zona: en la zona hay varios atractivos turísticos de impresionante belleza paisajística, los cuales son visitas de muchos turistas. Algunos de los más frecuentados son el Estrecho de Chillapajaros, La Cueva Negra, Pantano de Arenos, Puebla de Arenos, Olba, y toda la cuenca del Mijares.

Las compras típicas en la zona son de Cosmética natural, artesanía, embutidos y gastronomía